RECETAS DE PELÍCULA
RECETAS DE PELÍCULA
Bueeeno, voy a abrir un hilo de cocina a ver que os parece...
Será para que pongamos nuestras recetas, trucos, historias culinarias, propuestas de menú y peli, cocina en el cine, etc...
No sabía con cual empezar, así que como ayer hablamos de esto pondré una receta sencilla para hacer un cuscús en casa,
espero que os apetezca y os animeis a probarlo!
CUSCÚS MORUNO sencillo con pollo, pasas, almendra
-empezaré con las especies: si podeis ir a algun comercio marroquí o exótico encontrareis un preparado que llaman
"Raz-el-hanôut" algo así como la mezcla de la casa, que va muy bien para estos platos. Si no yo hago esto:
En una sartén seca pongo a tostar suave y sin parar de moverlo:
- 3 cucharadas soperas rasas(c.s.r.) de cominos en grano
- 1 c.s.r. de pimienta negra
- media c.s.r. de hinojo en grano
- 1 c.s.r. de semillas de cilantro (coriandro)
Lo tostais suave y removiendo hasta que cambie ligeramente de color y desprenda un olor profundo a especia
Que no se tueste demasiado! no tiene que saber a carbón!!! mejor de menos que de más...
Y al mortero donde lo moleis hasta conseguir un polvo bastante fino. Vereis que maravilloso aroma invade la casa...
si os gusta el picante le podeis añadir cayena molida.Podeis multiplicar las proporciones y hacer toda la que os apetezca, guardadla en un bote hermético.
Vamos con los ingredientes para el pollo:
- muslos, contramuslos, alas, o lo que más os apetezca de pollo (no os recomiendo pechuga, queda más seco)
- cebollas en juliana no muy fina (bastante, una mediana por persona)
- almendras enteras tostadas
- pasas y /o ciruelas pasas (ponerlas a hidratar en un poco de agua tibia)
- ajo
- la mezcla de especies
- un poco de vino blanco o fino (ya seeee, nada moruno el vino, pero le queda perfecto)
- cilantro fresco o perejil
Salar y echar un poco de mezcla de especies al pollo y ponerlo a dorar en una cazuela plana con aceite(el justo)
cuando esten los trozos dorados por igual, reservadlo.
En ese aceite con el fuego muy suave poneis a pochar la cebolla en juliana con un poco de sal...paciencia, el truco es confitar
la cebolla, removiendo de vez en cuando, un buen rato....
cuando esté de un profundo dorado/ chocolate, devolvemos el pollo a la cazuela y las pasas/ciruelas hidratadas
subir el fuego y echar el vasito de blanco o fino(si os parece) reducir y añadir agua justo que cubra el pollo, remover, tapar
y a fuego lento...
Mientras, en el mortero picar un poquito de ajo, almendras tostadas( guardad algunas enteras para decorar)y el cilantro o perejil, con media cucharadita de la mezcla de especies.
cuando el pollo este tierno(si hace falta añadíis un poco de agua) echad la picada y integrarla en el guiso dejando reducir destapado hasta que tenga una consistencia espesa y brillante, comprobad de sal y listo!
Bueno, ahora el cuscús, este método me da los mejores resultados cuando tengo prisa:
en una cazuela plana que tenga tapa, tostais el cuscús (de grano medio) como con las especies, suave que empiece a cambiar de color y con cuidao! (esto no hay que molerlo XD) lo apartais del fuego.
poned a hervir caldo de pollo, de verduras, o, a malas, agua con pastilla de caldo(si no queda otra)
Haceis una capa plana con el cuscús en la cazuela y mirad que grosor tiene, debería ser un dedo aprox. o sea que según la cantidad de cuscús, cambiad de cazuela.
echad el caldo hirviendo hasta que haya el doble que de cuscús (o sea, un dedo por encima) y tapadlo fuera del fuego
unos 5 min. entonces lo destapais, añadir aceite o mantequilla y removedlo separandolo con un tenedor para que quede
suelto. LISTO!!
Servidlo con el pollo y una buena ensalada y tendreis un menú completo y delicioso.
A quedao un poco largo,jajajajaja, bueno, espero que os animeis a probarlo y a escribir vuestras cosas en este hilo,
si os apetece..Saludos y buen provecho!!!!
Será para que pongamos nuestras recetas, trucos, historias culinarias, propuestas de menú y peli, cocina en el cine, etc...
No sabía con cual empezar, así que como ayer hablamos de esto pondré una receta sencilla para hacer un cuscús en casa,
espero que os apetezca y os animeis a probarlo!
CUSCÚS MORUNO sencillo con pollo, pasas, almendra
-empezaré con las especies: si podeis ir a algun comercio marroquí o exótico encontrareis un preparado que llaman
"Raz-el-hanôut" algo así como la mezcla de la casa, que va muy bien para estos platos. Si no yo hago esto:
En una sartén seca pongo a tostar suave y sin parar de moverlo:
- 3 cucharadas soperas rasas(c.s.r.) de cominos en grano
- 1 c.s.r. de pimienta negra
- media c.s.r. de hinojo en grano
- 1 c.s.r. de semillas de cilantro (coriandro)
Lo tostais suave y removiendo hasta que cambie ligeramente de color y desprenda un olor profundo a especia
Que no se tueste demasiado! no tiene que saber a carbón!!! mejor de menos que de más...
Y al mortero donde lo moleis hasta conseguir un polvo bastante fino. Vereis que maravilloso aroma invade la casa...
si os gusta el picante le podeis añadir cayena molida.Podeis multiplicar las proporciones y hacer toda la que os apetezca, guardadla en un bote hermético.
Vamos con los ingredientes para el pollo:
- muslos, contramuslos, alas, o lo que más os apetezca de pollo (no os recomiendo pechuga, queda más seco)
- cebollas en juliana no muy fina (bastante, una mediana por persona)
- almendras enteras tostadas
- pasas y /o ciruelas pasas (ponerlas a hidratar en un poco de agua tibia)
- ajo
- la mezcla de especies
- un poco de vino blanco o fino (ya seeee, nada moruno el vino, pero le queda perfecto)
- cilantro fresco o perejil
Salar y echar un poco de mezcla de especies al pollo y ponerlo a dorar en una cazuela plana con aceite(el justo)
cuando esten los trozos dorados por igual, reservadlo.
En ese aceite con el fuego muy suave poneis a pochar la cebolla en juliana con un poco de sal...paciencia, el truco es confitar
la cebolla, removiendo de vez en cuando, un buen rato....
cuando esté de un profundo dorado/ chocolate, devolvemos el pollo a la cazuela y las pasas/ciruelas hidratadas
subir el fuego y echar el vasito de blanco o fino(si os parece) reducir y añadir agua justo que cubra el pollo, remover, tapar
y a fuego lento...
Mientras, en el mortero picar un poquito de ajo, almendras tostadas( guardad algunas enteras para decorar)y el cilantro o perejil, con media cucharadita de la mezcla de especies.
cuando el pollo este tierno(si hace falta añadíis un poco de agua) echad la picada y integrarla en el guiso dejando reducir destapado hasta que tenga una consistencia espesa y brillante, comprobad de sal y listo!
Bueno, ahora el cuscús, este método me da los mejores resultados cuando tengo prisa:
en una cazuela plana que tenga tapa, tostais el cuscús (de grano medio) como con las especies, suave que empiece a cambiar de color y con cuidao! (esto no hay que molerlo XD) lo apartais del fuego.
poned a hervir caldo de pollo, de verduras, o, a malas, agua con pastilla de caldo(si no queda otra)
Haceis una capa plana con el cuscús en la cazuela y mirad que grosor tiene, debería ser un dedo aprox. o sea que según la cantidad de cuscús, cambiad de cazuela.
echad el caldo hirviendo hasta que haya el doble que de cuscús (o sea, un dedo por encima) y tapadlo fuera del fuego
unos 5 min. entonces lo destapais, añadir aceite o mantequilla y removedlo separandolo con un tenedor para que quede
suelto. LISTO!!
Servidlo con el pollo y una buena ensalada y tendreis un menú completo y delicioso.
A quedao un poco largo,jajajajaja, bueno, espero que os animeis a probarlo y a escribir vuestras cosas en este hilo,
si os apetece..Saludos y buen provecho!!!!
lo que no se da, se pierde
Re: RECETAS DE PELÍCULA
gracias Bison! para los que nos mola la cocina cojonudo! gracias!
habrá que probarlo!

habrá que probarlo!
Campaña de protección de nidos: NO ME TOQUÉIS LOS HUEVOS
Re: RECETAS DE PELÍCULA
gracias, peña...animaros a poner vuestras cosas! y fotos si eso 

lo que no se da, se pierde
Re: RECETAS DE PELÍCULA
ahí ahí Roland ilustranos tu tambien makina!Rolandeschain escribió:Venga, pues a por ello.

Campaña de protección de nidos: NO ME TOQUÉIS LOS HUEVOS
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Es verdad, a mi me pasa igual con el sexo....Rolandeschain escribió:Bueno, bueno...se hará lo que se pueda...que después de estar todo el día currando en una cocina a veces muchas ganas de hablar de cocina no quedan jajaja

http://youtu.be/jmi4y3QKcGA
Campaña de protección de nidos: NO ME TOQUÉIS LOS HUEVOS
Re: RECETAS DE PELÍCULA
JAJAJAJAJA calla que da una grima el Peter ese que echa pa´tras! jajajaja 

Campaña de protección de nidos: NO ME TOQUÉIS LOS HUEVOS
Re: RECETAS DE PELÍCULA
yo lo hago con la ventresca. cuando tengo hechas las patatas, meto la ventresca y apago el fuego. se hace solo con el calor que mantiene el caldo...
y.... en un peral una perdiz!
Re: RECETAS DE PELÍCULA
con raya sale exquisito...conoces el " cim i tomba" de raya típico del empordá, roland?
Yo hago el allipebre con rape...
Yo hago el allipebre con rape...
lo que no se da, se pierde
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Hola a tod@s.
Que riiiico...Enhorabuena bisonravi y compañia.El día que queráis degustar platos manchegos(Castilla la Mancha),contad conmigo
.
Saludos
Que riiiico...Enhorabuena bisonravi y compañia.El día que queráis degustar platos manchegos(Castilla la Mancha),contad conmigo

Saludos
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Muy buen hilo, si señor, ya nos hacía falta por aquí! Felicidades bis! Gran iniciativa!!! Esto ayuda un montón a todos los que nos gusta la cocina
y aprender cosas nuevas! A ver si me animo y pongo alguna recetilla, aunque yo soy muy maaaalaaaaaaaaaaaa jajajajajajaa XD
y aprender cosas nuevas! A ver si me animo y pongo alguna recetilla, aunque yo soy muy maaaalaaaaaaaaaaaa jajajajajajaa XD
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Muchas gracias, Bisio
Para este fin de semana lo intentare hacer y pongo las fotos.
Para este fin de semana lo intentare hacer y pongo las fotos.
-NO os toquéis que os quedareis ciegos-
- carmenluaces
- Mensajes: 2672
- Registrado: Mié May 22, 2013 9:02 pm
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Hola, no soy experta, pero algo sé, ahí va esta receta de mi madre que yo creo que poca gente los hace así.
CALLOS
ESPECIAS NECESARIAS
Cilantro, cominos, clavo, alcaravea, pimentón dulce y picante,
pimienta negra y blanca, orégano y nuez moscada.
PREPARACION
Después de limpios se dan un hervor en una cacerola con agua
fría y se tienen así durante 10 minutos aproximadamente. Luego
se tira el agua y se pone en la olla con agua caliente, ajo, cebolla
laurel, sal y tocino.
Cuando están cocidos se machaca el tocino bastante con una
cucharadita de pimentón dulce y picante, y se echa encima de
los callos.
Se parten unos trocitos de jamón, y se dan una vuelta en la
sartén con una gota de aceite.
Después cuando haya hervido todo un poco se echa un puñado
de pan rallado, si hace falta pues es para espesar, la longaniza y morcilla extremeña se cuecen aparte y luego se echan al guiso.
El orégano se añade el último sin machacar.

CALLOS
ESPECIAS NECESARIAS
Cilantro, cominos, clavo, alcaravea, pimentón dulce y picante,
pimienta negra y blanca, orégano y nuez moscada.
PREPARACION
Después de limpios se dan un hervor en una cacerola con agua
fría y se tienen así durante 10 minutos aproximadamente. Luego
se tira el agua y se pone en la olla con agua caliente, ajo, cebolla
laurel, sal y tocino.
Cuando están cocidos se machaca el tocino bastante con una
cucharadita de pimentón dulce y picante, y se echa encima de
los callos.
Se parten unos trocitos de jamón, y se dan una vuelta en la
sartén con una gota de aceite.
Después cuando haya hervido todo un poco se echa un puñado
de pan rallado, si hace falta pues es para espesar, la longaniza y morcilla extremeña se cuecen aparte y luego se echan al guiso.
El orégano se añade el último sin machacar.






Última edición por carmenluaces el Mié Nov 27, 2013 7:48 pm, editado 2 veces en total.
“La felicidad no existe, sólo existen los momentos felices”
Re: RECETAS DE PELÍCULA
¡Qué buen hilo, Bison!bisonravi escribió:gracias, peña...animaros a poner vuestras cosas! y fotos si eso
A mí cocinar se me da peor que mal, así que dudo que ponga aquí platos de mi cosecha, pero se agradece el hilo porque, explicado con tanto detalle, creo que hasta yo podré hacerme algo decente de vez en cuando para comer.

Re: RECETAS DE PELÍCULA
por la propiedad transitiva, si yo me como a la vaca también me como lo verde,ojoAvisor escribió:Que ricos los callos carmenluaces, así me gusta que viva el colesterol! y lo verde que se lo coman las vacas!!![]()
![]()



qué ricos los callos, eres extremeña, carmen?
yo les echaría tambien unos garbanzicos...

lo que no se da, se pierde
- carmenluaces
- Mensajes: 2672
- Registrado: Mié May 22, 2013 9:02 pm
Re: RECETAS DE PELÍCULA
No, soy de Madrid por parte de mi madre, de generaciones y por mi padre gallego, también me tira mucho Galicia.




“La felicidad no existe, sólo existen los momentos felices”
- carmenluaces
- Mensajes: 2672
- Registrado: Mié May 22, 2013 9:02 pm
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Jordi están riquísimos, las manos de cerdo ¿como te gustan con tomate o rebozadas? las de cordero rebozadas son un manjar.
la próxima receta rabo de toro que mi madre le hace distinto, pues hecha vino tinto y es el plato que mas me gusta te chupas los dedos.

la próxima receta rabo de toro que mi madre le hace distinto, pues hecha vino tinto y es el plato que mas me gusta te chupas los dedos.



“La felicidad no existe, sólo existen los momentos felices”
- carmenluaces
- Mensajes: 2672
- Registrado: Mié May 22, 2013 9:02 pm
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Jordi, compra manitas de cerdo o de cordero las que tu quieras, las lavas bien y las pones a cocer con sal, una cabeza de ajos, dos hojas de laurel, y una cebolla, cuando estén cocidas las sacas y las dejas en una fuente para que se enfríen después pones una sartén con bastante aceite, y las rebozas en harina y huevo las fríes y las pones encima de papel de cocina para que chupen la grasa y a comer calentitas, ya me contaras.




“La felicidad no existe, sólo existen los momentos felices”
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Enhorabuena por el hilo, con tanto cocinero creo que os hacía falta
.
Aunque yo soy mas bien como Luciernas, asi me entraré mas bien a cotillear y a ver si algún dia hago algo de provecho.

Aunque yo soy mas bien como Luciernas, asi me entraré mas bien a cotillear y a ver si algún dia hago algo de provecho.

Re: RECETAS DE PELÍCULA
Gran idea lo del hilo bis ,ya hacia falta un hilo asi para ir con hambre a la hora de comerUMITA escribió:Enhorabuena por el hilo, con tanto cocinero creo que os hacía falta.
Aunque yo soy mas bien como Luciernas, asi me entraré mas bien a cotillear y a ver si algún dia hago algo de provecho.

Yo igual que Luc y Umi,no se me da demasiado bien la cocina pero algunas cosillas me hago ,lo esencial para no pasar hambre

Dejo esta recetilla que he encontrao por la web y como esto va de peliculas de receta ahi va ...RATATOUILLE
http://www.recetaratatouille.com/
Un saludito

El mismo de siempre
Re: RECETAS DE PELÍCULA
Empanada de Atun
Para la Massa:
1k harina
1 vaso mas o menos de agua
1/2 vaso de aceite
un chorrito de vinagre
Sal
Añadir los ingredientes y amasar hasta conseguir una masa que se despegue, se hace una bola y se reserva tapada con un trapo.
Para el relleno.
Aceite
2 Cebollas ( grandes )
3 pimientos Rojos grandes
5 huevos ( duros )
5 Latas de Atún.
un vaso pequeño de Tomate Frito.
Pimentón dulce
sal
1 huevo para pintar la empanada.
Preparación.
Poner los pimientos al horno 180º unos 30 min con sal y aceite
En una sarten un chorrito de Aceite y añadir las cebollas en Juliana, a fuego lento hasta que se quede ponchada la cebolla ( no negra)
se añade el atún, huevo desmenuzado, y los pimientos que previamente hemos sacado del horno ( muy importante pelados y a tiras) añadimos el tomate frito, sal y pimentón Dulce. ( no abusar del pimentón luego puede coger demasiado protagonismo)
Cogemos la Masa que hemos echo antes, la cortamos por la Mitad.
Estiramos una mitad hasta que quede manejable y ocupe toda la parte de la bandeja del horno ( siempre usar papel de horno para que no se pegue) y la masa que quede fina luego añadimos el relleno bien esparcido y estiramos la otra mitad de masa hasta el mismo tamaño para cubrir el relleno.
Cerrar los bordes con un tenedor.
Luego pintar la masa con un huevo Batido y muy importante pinchar la empanada por todos lados con un tenedor ( para que no se bufe)
30 min aprox al horno unos 160º ( hasta ver que a cogido color y fuerza la empanada)
Cuando pongáis el relleno, escurrir si hay exceso de aceite y comprobar bien el punto de sal
Dejar enfriar y comer que esta buenísima
Para la Massa:
1k harina
1 vaso mas o menos de agua
1/2 vaso de aceite
un chorrito de vinagre
Sal
Añadir los ingredientes y amasar hasta conseguir una masa que se despegue, se hace una bola y se reserva tapada con un trapo.
Para el relleno.
Aceite
2 Cebollas ( grandes )
3 pimientos Rojos grandes
5 huevos ( duros )
5 Latas de Atún.
un vaso pequeño de Tomate Frito.
Pimentón dulce
sal
1 huevo para pintar la empanada.
Preparación.
Poner los pimientos al horno 180º unos 30 min con sal y aceite
En una sarten un chorrito de Aceite y añadir las cebollas en Juliana, a fuego lento hasta que se quede ponchada la cebolla ( no negra)
se añade el atún, huevo desmenuzado, y los pimientos que previamente hemos sacado del horno ( muy importante pelados y a tiras) añadimos el tomate frito, sal y pimentón Dulce. ( no abusar del pimentón luego puede coger demasiado protagonismo)
Cogemos la Masa que hemos echo antes, la cortamos por la Mitad.
Estiramos una mitad hasta que quede manejable y ocupe toda la parte de la bandeja del horno ( siempre usar papel de horno para que no se pegue) y la masa que quede fina luego añadimos el relleno bien esparcido y estiramos la otra mitad de masa hasta el mismo tamaño para cubrir el relleno.
Cerrar los bordes con un tenedor.
Luego pintar la masa con un huevo Batido y muy importante pinchar la empanada por todos lados con un tenedor ( para que no se bufe)
30 min aprox al horno unos 160º ( hasta ver que a cogido color y fuerza la empanada)
Cuando pongáis el relleno, escurrir si hay exceso de aceite y comprobar bien el punto de sal
Dejar enfriar y comer que esta buenísima

-NO os toquéis que os quedareis ciegos-